Linki es la puerta de entrada digital a Fundación Solocine: enlazamos personas, historias y territorios a través del arte cinematográfico.
Una iniciativa de Fundación Solocine, nacida de la experiencia de The Oz
The Oz comenzó como una sala, escuela y comunidad autogestionada.
Durante 16 años proyectó cientos de películas, gestó talleres, debates y complicidades.
De esa experiencia nace la Fundación Solocine y, hoy, Linki: una plataforma que amplifica aquella energía, lleva el cine a nuevas pantallas y mantiene vivo el encuentro presencial.
No para reemplazar, sino para multiplicar.
Promovemos el cine como herramienta cultural, educativa y comunitaria a través de tres grandes líneas de acción.
Diseñamos ciclos de proyección, cineclubes y muestras temáticas que invitan a pensar y sentir en comunidad. Ampliamos el acceso a obras que estimulan el pensamiento crítico y la sensibilidad estética.
Creamos talleres, charlas y materiales pedagógicos que usan el cine como lenguaje y medio de expresión. Adaptamos metodologías a escuelas, organizaciones y territorios diversos.
Impulsamos residencias, laboratorios y producciones colectivas que exploran nuevas narrativas y éticas colaborativas.
Operamos con círculos de acción flexibles y abiertos a la colaboración.
Ciclos, curadurías y cineclubes.
Talleres, programas pedagógicos, materiales educativos.
Producción colectiva, residencias y labs.
Contenidos, campañas y redes sociales de Linki.
Redes de colaboración y estrategias de financiamiento.
Cada círculo está en diseño colaborativo y se abrirá a nuevas incorporaciones.
Es una forma de mirar, de narrarnos, de resistir.
Linki invita a proyectar imágenes, encender preguntas y construir comunidad.
Creemos en el arte como derecho, en la cultura como encuentro y en la educación como creación compartida.
Construimos nuestro funcionamiento a partir de círculos interdependientes que crecen con sus procesos, vínculos e ideas. Esta estructura nos permite trabajar de forma abierta, ágil y horizontal.
Estructura viva
Diseña ciclos de cine, curadurías, muestras, cineclubes y espacios de proyección.
Crea talleres, programas pedagógicos, materiales educativos y alianzas formativas.
Impulsa producción audiovisual colectiva, residencias, laboratorios y acompañamiento creativo.
Da voz a Linki a través de contenidos, campañas, redes sociales y relaciones con públicos.
Construye redes, genera recursos, define estrategias de financiamiento y fortalece el proyecto.
"Convencidos de que el cine necesita estructuras tan creativas y diversas como las películas que amamos."
Linki es un proyecto vivo. Necesita personas, organizaciones y comunidades que quieran imaginar y hacer crecer nuevas formas de enseñar, proyectar y crear cine.
✍️ Pronto habilitaremos un formulario para recibir propuestas e intereses. Mientras tanto, suscríbete a nuestro boletín.
Novedades, convocatorias y más cine
¿Quieres conversar, colaborar o proponer una idea? Escríbenos.
Web
linki.cl